-
Caterpillar: Análisis fundamental y técnico (EEUU) (PR LP = 0,5%-2%)
Estoy viendo que Caterpillar se estáq poniendo a precios interesantes , con un dividendo del 3,30% , un payout por debajo del 50% , y un Per de 13,7. ´Hace 5 años tomó la decisión de durante un año no aumentar dividendo (no aumentar !ojo! que no es lo mismo que reducir) , algo que no me parece lógico ya que de no ser así serían 30 años los que lleva incrementándolo año tras año.
¿Alguno la tenéis en cartera? ¿Qué opinión os merece?
Saludos y gracias por adelantado.
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info
-

Iniciado por
Endovelico
Estoy viendo que Caterpillar se estáq poniendo a precios interesantes , con un dividendo del 3,30% , un payout por debajo del 50% , y un Per de 13,7. ´Hace 5 años tomó la decisión de durante un año no aumentar dividendo (no aumentar !ojo! que no es lo mismo que reducir) , algo que no me parece lógico ya que de no ser así serían 30 años los que lleva incrementándolo año tras año.
¿Alguno la tenéis en cartera? ¿Qué opinión os merece?
Saludos y gracias por adelantado.
Yo la tengo en cartera, es una excelente empresa y ahora esta en precio para comprar me parece
"Alguien está sentado en la sombra hoy porque alguien plantó un árbol hace mucho tiempo"
Warren Buffett
-
Hola,
A mí sí me parece buena para el largo plazo, aunque hay que tener en cuenta que es más cíclica que otras:
Datos históricos de Caterpillar
Acaba de presentar los resultados de 2014, y han sido un poco mejores que los de 2013, por lo que tiene un PER a 83 dólares de unas 14 veces.
Sus barreras de entrada son muy altas, aunque su negocio ya digo que es algo más cíclico que otros.
Ahora mismo está en un soporte importante:
Me parece que está a un precio razonable para hacer una compra parcial.
Saludos.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 8 Gracias, 1 Me gusta
-
Trabajo directamente con esta empresa por tanto daré alguna información que se puede apreciar desde dentro de cara a análisis por fundamentales.
Lo primero, Caterpillar no vende solo excavadoras como se puede pensar a primera vista, esta "bastante" diversificado puesto que ademas vende motores y grupos electrógenos (para barcos petroleo electric power trenes...) ademas de toda su maquinaria para obra publica (y no pública).
A nivel internacional tiene distintas fábricas en USA UK China... pero su negocio es algo particular, ellos no venden a clientes venden a dealers oficiales esto significa que si yo tengo mi yate de lujo por poner un ejemplo y quiero ponerle un motor nuevo de caterpillar depende de la situacion geográfica hablare con un dealer u otro siendo empresas distintas a caterpillar, por tanto los clientes de caterpillar son su dealers que están situados a lo largo de todo el mundo y seran ellos los que también den servicio postventa.
Esta particularidad hace que tenga mercado en todo el mundo y que aunque por ejemplo en España no vendas ninguna excavadora por todas las obras paradas, puedas estar vendiendo excavadoras en africa o brasil, lo que le da mucha diversificación.
un saludo
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 4 Gracias, 0 Me gusta
-
Muchas gracias, Train.
¿Puedes ampliar más el funcionamiento de los dealers? ¿Sabes por qué Caterpillar no vende directamente a los clientes, y si alguna posibilidad de que lo haga en el futuro?
Saludos.
-
Si claro amplio información:
Os pongo dos ejemplos de Dealers:
Pon http://www.pon-cat.com/
Barloworld: http://www.barloworld.com/
Como veis son empresas y no especialmente pequeñas.
El tema de los Dealers nacio en los años 30 o asi, Caterpillar se dio cuenta de que tenía que dar soporte a sus maquinas, las cuales se vendían en USA pero se usaban en todo el mundo. Para que el servicio "se me ha roto el tractor le llevo al taller más cercano" se queara en el negocio de caterpillar se dedico a crear asociaciones con empresas en las cuales caterpillar formaba a gente, y esta gente a nivel local, hacia esas reparaciones y distribuía productos caterpillar, porque ¿quien mejor que un chino para vender maquinas en china?
Que haya un intermediario hace que este comprar una máquina caterpillar sea más cara pero también te permite dar un trato más personalizado y rápido.
Para que nos entendamos, ser dealer se podría ver como el "taller oficial" de la marca del coche, con la diferencia de que solo hay un taller por un territorio.
Los dealers ademas trabajan codo con codo con caterpillar, de este modo caterpillar también se asegura no perder cierto control en el proceso.
Respecto a caterpillar vender sus equipos sin dealers en el futuro... no lo veo. Son relaciones que llevan cerca de 100 años establecidas, y caterpillar se beneficia mucho de la red de distribución de sus dealers. Además existen acuerdos entre dealers para dar salida a stocks internos etc.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 5 Gracias, 1 Me gusta
asoma les gusta este post
-
Recientemente le he pegado un tirito a CAT y otro a GE.
Me parece de lo poco que hay en precio ahora mismo para comprar en USA. Y digo en precio, que no barato.
A CAT la llevo siguiendo con el rabillo del ojo varios años, pero siempre había otra pareja más interesante para sacar a bailar. Parece que por fin le ha llegado el turno a ella. 
Un saludo.
"The first rule is not to lose. The second rule is not to forget the first rule" - Warren Buffett
-
Yo le abrí una Diagonal Call el otro día. Por técnico no parece mal punto de entrada, está en un soporte importante de hace varios años.
Saludos.
-
A mi también me interesa esta empresa. Posteo aquí la información que publiqué en el hilo de mi proyecto:

Iniciado por
gatopardo
Un par de artículos bastante interesantes sobre los problemas que encara CAT en estos momentos:
http://www.fool.com/investing/genera...-you-to-k.aspx
http://www.reuters.com/article/2015/...0L01E420150127
Básicamente se resume en:
- El sector minería se encuentra en ciclo bajo pero posiblemente ha formado un suelo en 2014.
- El precio del petróleo afecta negativamente al negocio de CAT tanto en el sector de energético como en el de la construcción (países productores de petróleo)
- En el sector de transporte tienen dificultades para sacar al mercado las locomotoras de última generación. Esto les hace llegar al mismo compitiendo en desventaja con GE desde el comienzo.
- La desaceleración del sector de la construcción en China y el encarecimiento del dólar está dejando tocadas sus ventas de maquinaria para construcción.
- Se espera un descenso del BPA en 2015 a 4,60$ (en 2014 5,87$). Esto nos deja con un PER proyectado de 17,6.
Me gusta que los problemas que sufren son de naturaleza puntual y producto del carácter cíclico de la empresa. No he podido ver que nadie plantee problemas estructurales o cuestiones de deterioro permanente del negocio.
Con un PER10 de 14,4 no creo que la empresa esté cara a largo plazo, sin embargo esperaré algo más a que el efecto del dólar le pase algo más de factura a la cotización. La cotización está ahora en un soporte de largo plazo pero pienso que hay factores cualitativos de importancia para pensar que lo romperá a lo largo de los próximos meses.
http://www.invertirenbolsa.info/foro...211#post118211
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
Ender thanked for this post
-
Yo esperaría a que en este año se clarificara su negocio. Puedo equivocarme, pero en los FastGraphs parece que está en su valor y no en rebajas.
histgraph1.pngforegraph1.png
Por otro lado, sus cifras no me acaban de convencer:
http://www.4-traders.com/CATERPILLAR...17/financials/
EV / EBITDA |
10, y PER >15. |
Por técnico, a parte de algún rebote por estar ahora sobrevendido (para trading), a medio plazo no espero grandes alegrias
CATERPILLAR INC..jpg
Si en este momento me tuviese que decantar por una empresa cíclica, le echaría un vistazo a Técnicas Reunidas. Me gusta que está en España, donde va a aprovechar los estímulos económicos, y sus cuentas saneadas (CAT está bastante endeudada). El dividendo es similar.
Última edición por JRPV; 25-mar-2015 a las 12:01
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
Marcadores