-
Muchas gracias, Loureiro.
Pues sí que parece que Talgo va a entrar a competir con Renfe, por lo que se ve en las noticias.
Pero en su web no hay nada, ni en las noticias, ni en los hechos relevantes a la CNMV, etc. Debería haber hecho una presentación o algo similar, porque este es un cambio importante. Es entrar en un negocio nuevo, y lo lógico sería explicar los planes y demás.
Como Talgo ya sabemos que falla en la comunicación a los inversores, no me preocupa. Esperemos que den más datos.
Yo les acabo de escribir para pedirles más datos sobre este nuevo negocio, y para decirles que creo que deberían hacer una presentación pública en el mercado. Si me contestan ya os lo contaré.
En cuanto al programa de recompra de acciones, el último dato público es del 23 de septiembre. Llevaban ya compradas 8,8 millones de acciones, que es un 6,4% del capital social. Aún les queda más de la mitad por comprar.
Los 5 euros actuales me siguen pareciendo muy buen precio de compra. Incluso aún sin la recompra del 16% (o lo que sea, la cifra final dependerá de lo que haga la cotización) ya me parece buen precio. Con la recompra mucho más.
Y a ver si nos cuentan algo más del nuevo negocio de transporte de pasajeros.
Saludos.
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 16 Gracias, 2 Me gusta
gorrion1978,
orion220,
alber1,
bolson_72,
Loureiro1981,
En Acción,
Master Of Disaster,
alfonsodlta,
Gun,
Pablus,
Dr_Cocreta,
canichextrem,
rocky,
Trwt,
Kolbe,
Clara Oswald thanked for this post
-
TALGO ha llegado a un acuerdo con los Ferrocarriles Kazajos para adaptar los contratos de suministro y servicios en ejecución a las necesidades actuales del operador ferroviario.
Se ha acordado sustituir la fabricación y suministro de un número determinado de componentes destinados a la fabricación local de trenes Talgo en la factoría Tulpar-Talgo en Kazakstán, por el alargamiento en 9 años de los servicios de mantenimiento de la flota de trenes Talgo en el país, hasta el año 2036.
Como consecuencia de este acuerdo, la cartera de pedidos de TALGO aumentará en aproximadamente 177 millones de euros, si bien, en valor presente consideramos que el acuerdo es neutro para el Grupo.
http://www.cnmv.es/Portal/HR/Resulta...eg=282334&th=H
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 5 Gracias, 0 Me gusta
-
ADIF adjudica el suministro de un tren Talgo auscultador así como componentes adicionales y servicios de mantenimiento por un importe aproximado de 39 millones de euros
http://www.cnmv.es/Portal/HR/Resulta...eg=282364&th=H
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 5 Gracias, 1 Me gusta
-
Talgo construira una fabrica en escocia si gana el AVE britanico.
https://www.expansion.com/empresas/t...81c8b45c1.html
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 3 Gracias, 0 Me gusta
-

Iniciado por
jramon88
Está noticia es de hace casi un año, del 14 de noviembre de 2018, y ya la comentamos entonces.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
-

Iniciado por
RPD
Hola!
No sé si es 18 millones (por el tren auscultador) más 21 por los 5 años de mantenimiento (total 39) o 18 más 39, pero en cualquier caso se observa la importancia del mantenimiento en esta empresa.
Los contratos que consigue a 30 años de mantenimiento son una auténtica fuente de ingresos.
Un saludo
-
http://www.abc.es/espana/abci-tecnic...ticia_amp.html
No veo ninguna relacion de las supuestas averias, con el motivo real del accidente.
La noticia salio ayer y la acción ha subido.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
-
Talgo se prepara para competir en el AVE tras una alianza fallida con Renfe.
Talgo es un firme candidato a participar en el proceso de liberalización ferroviaria cuyo principal hito tendrá lugar el 31 de octubre, último día para presentar a Adif la solicitud de capacidad para circular por su red de alta velocidad a partir de 2021. El gestor público seleccionará (adjudicación provisional) a los operadores que romperán el monopolio de Renfe antes de que acabe el año. A día de hoy, la lista de candidatos y la formación de consorcios no es definitiva, con conversaciones cruzadas que pueden deparar sorpresas hasta el último momento
https://www.expansion.com/empresas/t...5158b458c.html
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 3 Gracias, 0 Me gusta
-

Iniciado por
kiku
Talgo se prepara para competir en el AVE tras una alianza fallida con Renfe.
Talgo es un firme candidato a participar en el proceso de liberalización ferroviaria cuyo principal hito tendrá lugar el 31 de octubre, último día para presentar a Adif la solicitud de capacidad para circular por su red de alta velocidad a partir de 2021. El gestor público seleccionará (adjudicación provisional) a los operadores que romperán el monopolio de Renfe antes de que acabe el año. A día de hoy, la lista de candidatos y la formación de consorcios no es definitiva, con conversaciones cruzadas que pueden deparar sorpresas hasta el último momento
https://www.expansion.com/empresas/t...5158b458c.html
Hola a todos:
No termino de entender que Talgo quiera comenzar a operar trenes en España.
Se puede argumentar que esa nueva filial le garantizaría contratos de pedidos y mantenimientos para sus trenes, pero si yo estuviera en la piel de cualquiera de los directivos de Renfe me pensaría mucho cada nuevo pedido que le hiciera a un competidor directo.
Si el objetivo de Talgo es lograr que sus trenes "rueden" al máximo para demostrar que su tecnología es fiable, creo que deberían haber escogido una alianza estratégica con algún operador existente en otro país.
Operar trenes quizás no sea algo tan complejo como su creación, pero hacen falta un servicio de atención al cliente, canales de venta presencial en diversas ciudades, una infraestructura tecnológica para que venta a través de Internet y consiguiente la comprobación de los tickets a tiempo real por parte de los revisores... Además de maquinistas, revisores, etc.
Puede que competir con Renfe no sea muy complejo, ya que no deja de ser una compañía pública no orientada realmente a obtener beneficios, pero en el proceso de liberalización ferroviaria español seguro que van a participar otros operadores internacionales que están mucho más avanzados que Renfe y que obtendrán importantes sinergias al permitir que la compra de billetes online / por móvil y su comprobación por los revisores se haga a través de las soluciones tecnológicas que ya están utilizando en sus mercados. Hablo, por ejemplo, de la Deutsche Bahn.
Por supuesto puede ser que de alguna manera la liberalización obligue a Renfe a "alquilar" sus soluciones tecnológicas a precio de coste a los nuevos operadores o que Talgo tenga muy clara que la jugada le va a resultar beneficiosa a pesar de lo que yo percibo como riesgos evidentes. Pero a priori me parece un camino muy peligroso.
Saludos!
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 4 Gracias, 1 Me gusta
-
Talgo se adjudica el suministro a Adif de un segundo tren auscultador del AVE por 47,3 millones
Fuente: invertia.com
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 8 Gracias, 0 Me gusta
Marcadores