-
Patuano dimite como presidente de Cellnex tras un año en el cargo
Cellnex ha hecho oficial la decisión de su presidente, Marco Patuano, de dimitir. Patuano ostentaba el cargo desde hace casi un año tras la salida de Abertis con la venta a la familia Benetton del 29,9% del capital social de la compañía de telecomunicaciones.
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
-
Los Benetton quieren a Franco Bernabé como nuevo presidente de Cellnex
Cellnex comunicó la semana pasada la renuncia de Marco Patuano, presidente de la compañía durante apenas once meses, y todo apunta a que su sucesor será Franco Bernabé, vicepresidente de Rothschild Europa, ex director general de Telecom Italia y ex CEO de ENI, entre otros cargos.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
-
Los Benetton venden un 1,5% de Cellnex a los fondos de Abu Dhabi y Singapur
Una vez concluida esta operación, Sintonia sigue siendo el accionista de control de ConnecT, ya mantiene una participación del 55%, frente al 60% que tenía hasta ahora. Por su parte, el peso de ADIA y GIC el consorcio aumenta en ambos casos del 20% inicial hasta el 22,5%.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
-
Hola,
Muchas gracias, Daniel, Gonzalo y Trwt.
El acuerdo con BT por esas 22o torres es un acuerdo de prueba, que probablemente irá a más en el futuro. Y esto también es bueno para BT.
No conozco ni al presidente que entra ni al que sale, así que no tengo opinión sobre ese cambio.
Los resultados de Cellnex del segundo trimestre siguen siendo muy buenos. El único problema, para comprar, es que parece que la cotización sigue creciendo más que los beneficios (pero es difícil estimarlo, porque eso sigo que "parece", porque no estoy seguro del todo).
El FCLRA sube el 10%:
La cotización actual es de 34,50 euros.
El FCLRA de 2018 fue de 1,32.
Así que si mantiene el crecimiento del 10% en todo 2019, el FCLRA de 2019 será de 1,45 euros:
34,50 / 1,45 = 24. Esto es la "especie de PER" que os comento que tenemos que usar en Cellnex.
Si tomamos la previsión de un FCLRA de 1,66 de Cellnex para 2019, entonces:
34,50 / 1,66 = 21
Va todo bien (el crecimiento, los planes, los nuevos contratos, el ratio de ocupación, etc) pero yo no veo clara la compra a estos precios.
La deuda neta baja bastante por la ampliación de capital:
Para mi lo prudente es esperar a que haya un recorte de la cotización.
Saludos.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 4 Gracias, 1 Me gusta
asoma les gusta este post
-
Cellnex se hace gigante: compra las torres de Arqiva en Reino Unido por 2.240 millones
Aprueba una ampliación de capital de 2.500 millones y alcanzará los 53.000 emplazamientos en toda Europa.
https://cincodias.elpais.com/cincodi...mple&link=guid
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
-
Muy buenos días!!
Podéis, por favor, comentar la actual ampliación de capital de Cellnex?
En vuestra opinión, es interesante canjear derechos por acciones?
En caso de optar por ello, cómo habría que hacerlo y en qué consistiría exactamente?
Muchas gracias!!
-
Los principales accionistas de Cellnex suscriben la ampliación de capital.
El mayor accionista de Cellnex, Conectt, suscribirá el 29,99% de la ampliación de capital de 2.000 millones. Otros accionistas de la empresa de infraestructuras de telecomunicaciones como el fondo de pensiones de Canadá también respaldarán la ampliación.
https://www.expansion.com/mercados/2...f198b4575.html
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
Trwt thanked for this post
-
Duda con la ampliación de capital de Cellnex
Según he podido leer y entender en varios medios de comunicación, para acudir a la ampliación de capital se puede comprar 31 derechos para canjearlos por 9 acciones. Sin embargo no me salen las cuentas. En el momento en que escribo, el precio del derecho es 2,61 €. Por tanto los 31 derechos cuestan 80,91 €. Dividiendo este importe por 9 [acciones], me da que cada acción cuesta 8,99 € lo cual no tiene lógica. Tampoco me parece lógico que se canjee 31 derechos por 1 acción.
¿Alguien que me pueda aclarar esto?
Gracias
-

Iniciado por
Sarraceno
Duda con la ampliación de capital de Cellnex
Según he podido leer y entender en varios medios de comunicación, para acudir a la ampliación de capital se puede comprar 31 derechos para canjearlos por 9 acciones. Sin embargo no me salen las cuentas. En el momento en que escribo, el precio del derecho es 2,61 €. Por tanto los 31 derechos cuestan 80,91 €. Dividiendo este importe por 9 [acciones], me da que cada acción cuesta 8,99 € lo cual no tiene lógica. Tampoco me parece lógico que se canjee 31 derechos por 1 acción.
¿Alguien que me pueda aclarar esto?
Gracias
Las Acciones Nuevas se emitirán por su valor nominal (esto es, 0,25 euros) más una prima de emisión de 28,60euros por acción, lo que supone una prima de emisión total de 2.478.289.413,60 euros y un tipo de emisión unitario (capital más prima de emisión) de 28,85euros por cada Acción Nueva, debiendo ser desembolsadas mediante aportaciones dinerarias.
Tienes que tener 31 derechos para poder recibir 9 acciones, pero deberas pagar 28,6 euros por cada una de ellas.
No es un script dividend, es una ampliación de capital.
Aquí abajo dejo el enlace al HR
https://www.cnmv.es/Portal/HR/verDoc.axd?t={c441f570-cf5b-449b-aa7d-250190ea664e}
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
-
Hola,
Muchas gracias, kiku.
Sarraceno, lo de la ampliación de capital es como te dice kiku.
Anubis, el problema aquí es valorar Cellnex. Y eso me resulta complicado. Es muy difícil decir si está barata, cara, más o menos bien valorada, etc.
Aún no ha presentado los resultados del tercer trimestre, así que seguimos con los del segundo.
Al no ver claro cómo valorarla, para mi lo prudente es seguirla pero no comprar.
Si ya se tienen acciones, pues en este caso preferiría vender los derechos en lugar de comprar más acciones. Por lo mismo, porque no veo claro cómo valorarla. Con los métodos tradicionales, sale que está muy cara. Creo que no está tan cara como parece, pero probablemente tampoco está barata.
Las compras continuas que hace son buenas, pero suponen más deuda. Y luego suele hacer ampliaciones de capital para bajar algo la deuda, y poder hacer más compras otra vez, etc.
Yo creo que Cellnex lo está haciendo bien, pero me parece que lo prudente es no comprar, y seguirla desde fuera. En algún momento debería tener una caída (sería lo lógico, aunque si realmente estuviera muy barata podría no tenerla).
Saludos.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 4 Gracias, 2 Me gusta
Marcadores