-
CIE compra una firma industrial italiana por 79,5 millones
Somaschini, especializada en engranajes, tiene cuatro plantas en Italia y EE UU
https://cincodias.elpais.com/cincodi...mple&link=guid
CIE Automotive ha comunicado a la CNMV la compra del grupo italiano Somaschini, firma industrial especializada en la fabricación de engranajes. La operación asciende a 79,5 millones de euros, incluida la deuda asumida, y se cierra por la totalidad del capital de la sociedad italiana.
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 8 Gracias, 1 Me gusta
-
Muchas gracias, Kiku.
Tampoco en el hecho relevante veo datos sobre el EBITDA, ventas o alguna otra cosa que nos sirve para ver cómo de cara o de barata ha comprado la empresa mejicana.
En la italiana sí vemos que la ha comprado a 1,1 veces las ventas, y CIE dice que también a menos de 5 veces el EBITDA. Este es muy buen precio de compra, porque además estas compras de pequeñas empresas las integra con lo que ya tiene, y eso hace que bajen bastante los costes fijos y suba el EBITDA.
Y aunque no tengamos datos similares a estos para la empresa mejicana, lo más probable es que el precio sea similar, porque todas estas compras CIE las está haciendo a precios muy bajos.
Lo que está haciendo CIE es lo que intenta hacer Ebro, pero Ebro de momento no consigue integrar las compras igual de bien. Así que CIE con estas compras ya está aumentando sus beneficios, y Ebro aún no.
CIE ha cerrado hoy a 21 euros. Por lo que os decía en el mensaje anterior sobre los fundamentales y las perspectivas, creo que a estos precios es muy buena compra. Es muy poco probable que se pueda comprar más abajo de esta zona de 19-21 euros.
Saludos.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 11 Gracias, 0 Me gusta
orion220,
gorrion1978,
RPD,
Loureiro1981,
En Acción,
Master Of Disaster,
markus_schulz,
mari18,
canichextrem,
sexta-feira,
rocky thanked for this post
-
Por cómo está el sector del automóvil ahora mismo, parece que CIE esta haciendo compras que aunque sean pequeñas sirven para impulsar el negocio.
El problema es que no sabría decir como van a paliar estos problemas tanto CIE como Gestamp, que son las dos empresas importantes en España.
Y no sabría en cuál de las dos entrar.
Aunque tal vez lo más prudente sea entrar en ambas con media posición.
-
Lo ultimo para mí es lo mas acertado: entrar en las DoD con Comoras pequeñas y espaciadas. CIE con ponderación inferior a GEST.
-
Profit warning renault
Por eso debe estar cayendo bastante.
https://www.expansion.com/mercados/2...44d8b46ea.html
Un saludo
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 2 Gracias, 0 Me gusta
-
Hola,
kiku, estoy de acuerdo con estudiando. Creo que no hay que dedicar ni 1 segundo a elegir si se invierte en Gestamp o CIE, porque hay que invertir en las 2. Otra cosa es que justo ahora sólo tenga dinero para comprar 1 de ellas, claro. Pero pensando en diseñar la cartera, hay que tener las 2, claramente, y no elegir sólo una de ellas.
Y en CIE os digo lo mismo que os acabo de decir en Gestamp: Si es posible, yo ahora las compraría de forma que representen en la cartera algo más de lo que queráis tener de ella.
Por ejemplo, si pensáis tener un 1% de CIE, yo ahora procuraría comprar hasta el 1,5%-2%, con idea de no comprar cuando suba en una temporada, hasta que baje al 1% ó menos.
La estrategia de compras de CIE es muy buena, kiku, así es. No se está haciendo sólo una empresa más grande, sino también mejor, porque está integrando cada vez más piezas del coche, y en más zonas geográficas y fabricantes. Gestamp está haciendo lo mismo.
Muchas gracias, Felipe. Lo más probable es que los resultados del sector del automóvil sigan débiles aún unos meses, pero justo por eso es ahora muy buen momento para comprar.
A CIE la veo barata por fundamentales en los 22 euros actuales (mirad el último mensaje en la que la valoraba por fundamentales), pero veo probable que caiga algo más. En los 20-21 euros es mejor compra, y me parece probable que caiga hasta ahí en los próximos días o semanas.
Saludos.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 18 Gracias, 5 Me gusta
rocky,
Loureiro1981,
boss,
canichextrem,
PAU2REY9,
Master Of Disaster,
Lstone,
truji,
orion220,
Gun,
Setero,
sexta-feira,
Gokuh,
En Acción,
Juanete,
Malandro,
Germán Palomares,
DaDvD thanked for this post
-
Resultados del tercer trimestre de 2019
El Resultado Neto se incrementa en un 18%, hasta los 224,2 millones de euros
Pero se incrementa un 67% la Deuda Financiera Neta Ajustada, y el ratio DFN/EBITDA sube a 2,44x desde 1,85x
> Alcazados los objetivos estratégicos 2020 un año antes de lo previsto, que junto con las adquisiciones ya programadas, les llevan a diseñar un nuevo Plan Estratégico (CIE 2025 - Crecimiento ambicioso)
CIE_res_20199M.jpg
CIE_res_20199M_cd.jpg
CIE_res_20199M_rd.jpg
Informe presentacion de resultados: http://www.cnmv.es/Portal/HR/Resulta...eg=283163&th=H
Nota de prensa: http://www.cnmv.es/Portal/HR/Resulta...eg=283164&th=H
Información Financiera Intermedia: http://www.cnmv.es/Portal/AlDia/Deta...Reg=2019121352
Última edición por RPD; 31-oct-2019 a las 10:22
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 15 Gracias, 3 Me gusta
Gokuh,
Mr Wilson,
Loureiro1981,
oregano,
En Acción,
locubolsa,
chamiz,
karluis,
RobertoFuser,
sexta-feira,
MGM,
estudiando,
alber1,
Gun,
Malandro thanked for this post
-
Uaaaau! El dato de la deuda me ha impactado. Ese DN/E de 2,44 no es que sea elevado (GEST también anda por ahí), pero el aumento lo encuentro muy significativo. Me falta revisar si se debe a las compras de las empresas mejicanas y la empresa de techos o hay algo más....
Evidentemente CIE realiza muchas inversiones en crecimiento pero las integraba muy bien y el DN/E no subía significativamente
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 2 Gracias, 0 Me gusta
-
A Durbá le gusta CIE por encima de Gestamp y Lingotes. El motivo que está enormemente diversificada y eso le hace poder adaptarse a la demanda mejor que sus competidores.
Cree que en cualquier escenario crecerá:
- Si el sector va bien, por su buena gestión, crecerá.
- Si el sector va mal, también crecerá, porque serán sus competidores quienes tendran problemas antes para abastecer a sus clientes. De tal manera que CIE se puede quedar con ese mercado.
El riesgo es que alguna de las compras se le atragante.
La clasifica de crecimiento aún en un entorno en crisis.
https://josemanueldurba.com/informes...gue-creciendo/
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 8 Gracias, 1 Me gusta
asoma les gusta este post
-
Lo de la deuda debe ser pq al ser accionista mayoritario de las empresas que compra, consolida la deuda también, y no sólo los ingresos y beneficios. Es lo que le ha pasado, por ejemplo, a Atlantia con Abertis, al tener el 50.01%.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 1 Me gusta
asoma les gusta este post
Marcadores