-
Hola
Por lo que cuentas, se equivoca el gestor. ¿No tienes opción de decirle que deje tal cual está la parte de bolsa?
Un saludo
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info
Comprarymantener
-
la declaracion deberia hacerse mediante un arbol cerrado y continuo de preguntas y respuestas poniendo las cifras.
Habrian menos dudas porque segun las respuestas el arbol te llevaria a tu declaracion personal.
Ojala alguien en Hacienda este trabajando en ello.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 1 Me gusta
-
Hola,
Yo tengo una duda respecto a la venta de derechos de telefónica (dic 2014) a mercado. Esta operación me aparece en los datos fiscales que me proporciona hacienda.
Según tengo entendido esto se tendrá en cuenta cuando venda las acciones de telefónica minorando el precio de compra.
Por lo tanto, como no las he vendido, este dato no lo meto en la declaración.
¿Estoy en lo cierto?
Gracias.
-
Hola,
Habría que ver el caso, kikekhan. Pero entiendo que si vuelves a entrar en esa casilla ves lo que tú pusiste. Siendo así, estará bien hecho. Al salir de algunas casillas no pone nada, por exenciones y demás. Por ejemplo, en la de los dividendos, que es la 024 este año. Si has cobrado 1.000, como no llega a los 1.500 exentos al salir no pone nada, pero está bien hecho, porque esa es la forma de que te devuelvan las retenciones de esos 1.000 euros. ¿Puede ser por esto?
marcvp, el gestor no lo ha hecho bien. No tendrías que haber pagado por esas ventas, va como has visto muchas veces en el foro. Esas ventas de derechos reducen el precio de compra de las acciones, y ya está. Si el borrador está bien, con confirmarlo vale, sí. Si vendes acciones no vale el borrador, por ejemplo.
Estás en lo cierto, socrates.
Saludos.
-
Vaya vergüenza. Necesito contactar con ellos para resolver un problemilla y 3 semanas después no hay manera de que me cojan el teléfono.
-
Hola compañeros,tengo una duda,el año pasado cobré de FOGASA 4000 € de nominas que mi antigua empresa no me pagó en 2011,el asesor y abogado se quedó 700€ de ese dinero por las gestiones,ahora me viene en los datos fiscales la cantidad bruta y el Padre me lo traslada a ingresos del trabajo,supongo que tendré que hacer una declaracion complementaria con esa cantidad descontando los gastos no?
¿como lo hago?
-
Hola,
dienek, ¿Qué duda tienes?
seroc, tienes que quitar los gastos, sí. Y tienes que hacer la declaración complementaria si hubieras tenido obligación a hacerla con estos ingresos, ¿la tenías? Si es así, como te sale más desfavorable (porque tendrás que pagar más), la puedes hacer y enviar con el PADRE, marcando la casilla de que es complementaria (y especificando el 2011, en este caso).
Saludos.
-

Iniciado por
Invertirenbolsa
Hola,
dienek, ¿Qué duda tienes?
seroc, tienes que quitar los gastos, sí. Y tienes que hacer la declaración complementaria si hubieras tenido obligación a hacerla con estos ingresos, ¿la tenías? Si es así, como te sale más desfavorable (porque tendrás que pagar más), la puedes hacer y enviar con el PADRE, marcando la casilla de que es complementaria (y especificando el 2011, en este caso).
Saludos.
Gracias Goyo,pero tengo que incluirla en la declaracion 2014 o hago una sólo para ese ingreso?
como se hace exactamente una declaracion complementaria?
Un saludo.
-
Hola seroc,
La declaración complementaria tienes que hacerla con el PADRE de 2011, rellenándola entera, con todos los datos correctos. Como es algo que no se suele haber hecho antes, creo que lo mejor es ir a Hacienda con todos los datos y te lo hagan ellos, para evitar errores.
Saludos.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
seroc thanked for this post
-
Buenas,
Comentar una duda y una sugerencia.
Por un lado el año pasado fue el primero que invertí en futuros para cumplir la regla de los dos meses en la venta de acciones que comentas. Con los futuros como no esperé hasta su finalización (realicé una compra y una venta a los dos meses y medio de la compra) obtuve una minusvalía como resultado de esta operacion. Mi duda es en que casillas de la renta se debe reflejar esta operación.
Por otro lado una sugerencia. Para evitar duplicar información me leí todo este foro y comentar que yo lo separaría a partir de los comentarios realizados este año, pues crea confusión el titulo con las casillas que se recomiendan en los mensajes de las primeras paginas que hacen referencia a la renta del año pasado.
Un saludo y gracias por toda la ayuda que se facilita en esta web.
Marcadores