-
Les he enviado la noticia a mis amigos y han pasado del tema. Prefieren seguir con el debate Sánchez es el mejor o PP nos salvará a todos...
Yo ya he perdido toda esperanza
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 1 Me gusta
-

Iniciado por
Husar
Les he enviado la noticia a mis amigos y han pasado del tema. Prefieren seguir con el debate Sánchez es el mejor o PP nos salvará a todos...
Yo ya he perdido toda esperanza
Hasta que no llegue la bofetada, el ciudadano medio no será consciente del problema.
-

Iniciado por
Lost
Artículo muy interesante y esclarecedor, destaco un par de frases (la negrita es mía):
En fin...
".....el Gobierno debe seguir proporcionado «financiación estatal», pero mediante «transferencias corrientes de la Administración General del Estado y no por la concesión de nuevos préstamos»
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 1 Me gusta
-

Iniciado por
Manolo_Inversor_Casero
".....el Gobierno debe seguir proporcionado «financiación estatal», pero mediante «transferencias corrientes de la Administración General del Estado y no por la concesión de nuevos préstamos»
La ingeniería financiera es fantástica. Igual me da, que me da lo mismo. ¿De dónde creen que sale el dinero? "En lugar de prestarme el dinero, me lo tengo que dar. Así no me tengo que pagar intereses"
-

Iniciado por
Sarraceno
La ingeniería financiera es fantástica. Igual me da, que me da lo mismo. ¿De dónde creen que sale el dinero? "En lugar de prestarme el dinero, me lo tengo que dar. Así no me tengo que pagar intereses"
Pues claro, y a seguir "imprimiendo billetes" como decía el iluminado de Garzón
-
Hola,
Carlos, yo creo que lo mejor sería el cambio ordenado al sistema de capitalización, sí. Pero siendo realistas, cuanto más tiempo pase más probable es una solución desordenada.
Esa solución desordenada sería mala para los jubilados y gente de mediana edad que haya confiado en vivir de esta estafa piramidal, pero beneficiosa para los jóvenes (porque supondría que dedicarían menos dinero a pagar las pensiones, y por tanto podrían capitalizar más).
Gracias, calbot.
diversificador, haré vídeos sobre este tema, sí. Gracias.
proyecto, ahora os comento las mentiras de los políticos con el caso de Japón, porque las cosas cada vez van más rápido.
Daniel, piensa que también hay más de 20 millones de trabajadores (más de 30) sin contamos los niños, algunos de los cuales votarán en las próximas, a los que les interesa que bajen las pensiones. Ver esto es importantísimo, porque las pensiones no son un tema de la gente de la calle contra la casta, como la corrupción.
Las pensiones son un enfrentamiento entre unas generaciones y otras. A una parte de la población le interesa mantener las pensiones, pero a otra parte aún mayor (y que es quien pone el dinero, y las horas de trabajo) le interesa que bajen las pensiones. Esto es clave para entender lo que vamos a vivir.
Porque hasta ahora cuando un político decía "voy a subir las pensiones" se suponía que le tenía que aplaudir toda la población. Pero eso no es así, cada vez habrá más gente que cuando oiga a un político decir eso sentirá que le está atacando directamente, y que ese político es su enemigo.
Por eso el lío es tan grande, y por eso es imposible taparlo.
Así es, Sarraceno. Eso es lo que vamos a vivir. El que no quiera verlo, lo va a pasar muy mal. El que quiera verlo (e invierta) va a vivir muchísimo mejor que los jubilados actuales, sin punto de comparación.
Pablus, aún es posible pasar a capitalización para mantener las pensiones. Para ello hay que quitar Autonomías y Diputaciones, y fusionar Ayuntamientos. Y habría que hacerlo rápido, no vale hacerlo "algún día", porque esto es como un balón que sube: lo puedes coger si corres antes de que llegue a cierta altura, pero si pasa de ahí ya no llegas a cogerlo.
Malandro, lo del fondo de reserva es muy curioso. Ningún partido quiere reconocer que ya está en negativo.
Esa "hucha de las pensiones" ya está en negativo, porque oficialmente hay 5.000 millones, pero si le restamos los créditos de 39.000 millones acumulados a final de 2019, está en -34.000 millones.
Y lo curioso es que todos sabemos que este gobierno y el anterior han hecho esto para prolongar el sistema, no perder votos, etc. Seguramente ahora les parece una buena idea, pero si algún día la población les exige responsabilidades penales esa "hucha de las pensiones" probablemente sea un agravante (por el engaño que supone hacia la población) que les aumente las penas a los responsables de todo esto.
Muy curioso, trangorex.
Gonzalo, el informe del Tribunal de Cuentas es algo muy serio. Y creo que tiene también que ver con lo que os digo de las responsabilidades penales. Hace años, "todo el mundo sabía que nos estaban robando en las cajas de ahorros", pero casi nadie creía que fuesen a acabar en la cárcel. Unos cuantos de las cajas ya están en la cárcel, y seguramente entrarán más. Pues creo que en unos años estaremos en una situación parecida con el tema de las pensiones.
Muy buen resumen, Lost. Muy atentos a las responsabilidades penales, porque creo que el tema va muy en serio. Y el informe del Tribunal de Cuentas va en esa línea. Se podría resumir "no funciona, nunca ha funcionado, es algo matemático, y todo el que quiera ver la realidad lo sabe".
Husar, ánimo
, que acabarán entrando en razón. Y si no lo hacen, se verán trabajando a los 80 años (de verdad creo que será así, y en otros países ya hay casos).
Os comento lo de Japón que le decía a proyecto. En Japón, por cierto, el parlamento ya está debatiendo sobre subir la edad de jubilación a los 70-75 años, de momento.
Pues acaba de hacerse público un informe oficial, de una agencia, en el que le dicen al Gobierno que tiene que informar ya a la población de que no van a poder vivir de la estafa piramidal de las pensiones públicas, y que por tanto tienen que empezar a invertir en serio ya:
https://www.lavanguardia.com/interna...rnacional.html
Lógicamente, parece que es tema de primera plana en Japón, y que puede condicionar las próximas elecciones.
Dentro de poco veremos algo así en España, y en muchos otros países.
Esto ya no hay quien lo tape, y los que lo han estado tapando hasta ahora van a tener que ir diciendo la verdad, cargando la culpa a otros, para salvar sus responsabilidades penales.
Saludos.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 10 Gracias, 2 Me gusta
-
Son capaces de alargar la edad de jubilación hasta los 75 años con tal de no reconocer que el sistema actual es inviable...
De esos 20 millones de trabajadores, un porcentaje muy alto se van a jubilar en los proximos 5 años debido a la maravillosa pirámide demográfica que tenemos en este pais...
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 2 Me gusta
-
^^ A mí no me cabe la más mínima duda de que los tiros van a por ahí, poniendo como justificación que la esperanza de vida ha aumentado y cosas así. De hecho en Japón ya están a saco con ello. En poco tiempo iremos viendo aquí propuestas y comentarios en ese sentido, lanzados como globos sonda para que nos vayamos acostumbrando (lo que viene siendo aplicar la ventana de Overton).
Saludos.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 1 Me gusta
-
El gasto en pensiones alcanza los 19.000 millones de euros y el Gobierno usará un préstamo para pagarlas
http://www.expansion.com/economia/2019/06/25/5d11ca2d468aebd23e8b45b8.html
Nuevo récord en el gasto en pensiones... a tirar de préstamos y deuda y patada a seguir...
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 2 Gracias, 0 Me gusta
-
Fracasa una moción de censura contra Abe por el escándalo de las pensiones
https://www.invertia.com/es/noticias...nsiones-281216
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
Marcadores