-
Walt Disney: Análisis Fundamental y Técnico
Con un precio de 118,88 dólares, un PER de 23 y un dividendo que no llega ni al 2% parece que Disney no atrae mucho a los inversores B&H, al menos es lo que veo en blogs y páginas, sobre todo de españoles.
A pesar de la gran subida del último año y medio, parece que hay expectativas de que siga subiendo los próximos meses, así que tengo ganas de que mi próxima compra sea DISNEY. ¿Por qué? porque me encanta Mickey y la mayoría de películas para niños, porque creo que es una empresa sin competencia y que genera contenido que la gente quiere ver, porque me gustaría dejársela en herencia a mis hijos y nietos, ¿a quién no le gustaría tener acciones de Disney? no sé, estoy viendo que aquí los números no me pesan tanto como otra cosa, porque como digo, la rentabilidad es pequeñita; pero de aquí a 20/30 años yo creo que habrá sido una buena inversión. Aparte si en próximos meses el dólar sigue subiendo, entre la (probable) subida del dólar y la (posible) subida de Disney, me va a costar mucho más caro.
La media de incremento de dividendo en los últimos 13 años es de 8,70% - tradicionalmente pagaba en una única vez, en diciembre-enero; ahora han anunciado que van a dividirlo en dos pagos: julio / enero. Con la última subida de dividendo, queda en 0.66$ (x 2 pagos).
La verdad es que estoy enamorada de esta empresa, así que la voy a comprar sí o sí. Y creo que no voy a esperar mucho porque no hace más que subir. Me gustaría saber, no obstante, si alguien tiene pistas de que, técnicamente, no sea el mejor momento.
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info
-

Iniciado por
rulita
Con un precio de 118,88 dólares, un PER de 23 y un dividendo que no llega ni al 2% parece que Disney no atrae mucho a los inversores B&H, al menos es lo que veo en blogs y páginas, sobre todo de españoles.
A pesar de la gran subida del último año y medio, parece que hay expectativas de que siga subiendo los próximos meses, así que tengo ganas de que mi próxima compra sea DISNEY. ¿Por qué? porque me encanta Mickey y la mayoría de películas para niños, porque creo que es una empresa sin competencia y que genera contenido que la gente quiere ver, porque me gustaría dejársela en herencia a mis hijos y nietos, ¿a quién no le gustaría tener acciones de Disney? no sé, estoy viendo que aquí los números no me pesan tanto como otra cosa, porque como digo, la rentabilidad es pequeñita; pero de aquí a 20/30 años yo creo que habrá sido una buena inversión. Aparte si en próximos meses el dólar sigue subiendo, entre la (probable) subida del dólar y la (posible) subida de Disney, me va a costar mucho más caro.
La media de incremento de dividendo en los últimos 13 años es de 8,70% - tradicionalmente pagaba en una única vez, en diciembre-enero; ahora han anunciado que van a dividirlo en dos pagos: julio / enero. Con la última subida de dividendo, queda en 0.66$ (x 2 pagos).
La verdad es que estoy enamorada de esta empresa, así que la voy a comprar sí o sí. Y creo que no voy a esperar mucho porque no hace más que subir. Me gustaría saber, no obstante, si alguien tiene pistas de que, técnicamente, no sea el mejor momento.
Yo la llevo en cartera desde Abril de este año y estoy realmente contento con su comportamiento y las noticias que han surgido desde la compra
"El interés compuesto es la fuerza más poderosa de la galaxia." Albert Einstein
-
Sin competencia? A mi me parece que de las grandes de Dow es de las que menos moat tiene. Me gustan sus productos pero no lo veo nada claro para el largo plazo.
Un saludo
-
Es muy ciclica, no?
producciones cinematográficas, series de dibujos animados, etc...
-
-
Buenas, yo tambien le tengo echado el ojo a Disney pero creo que si la FED sube los tipos de interes en septiembre podria haber una caida del mercado americano y probablemente seria un mejor momento para entrar en el valor. No se que opina la gente del foro. Saludos.
-
Gracias, mvazlou. Al final también he decidido esperar un poco; es cierto que puede haber una caída y Disney tiene papeletas para caer en precio, debido a las subidas tan pronunciadas de los últimos meses. Si fuera una acción con cierto descuento previo, como ha pasado con UNP, yo compraría, pero en este caso me estoy pensando esperar.
Yoe, yo no la veo tan cíclica. Disney tiene multitud de licencias, la tienda Disney de mi ciudad está siempre a tope, tiene un canal de televisión, parques de atracciones, etc. Es verdad que cuando llega una película con éxito "pega" más, por eso me temo que con los próximos estrenos la cotización se dispare. De todas formas, igual al no ser una empresa con gran rentabilidad por dividendo, me debería esperar y centrarme ahora en otras empresas más acordes con mi estrategia, y tal vez eso sea lo que haré.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
yoe thanked for this post
-
Rulita. Pienso que enamorarse de una empresa no es adecuado. Creo que hay que tomar más distancia. Un saludo.
PD. No veo a Walt Disney para el largo plazo.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
-
Tienes toda la razón, WAM. Creo que Disney es una gran empresa, pero como digo, me estoy planteando que para mi estrategia no es muy adecuada. Y si la compro con otra idea en mente (que puede ser) voy a tener que quitar dinero de mi estrategia y eso no lo puedo (debo) hacer.
Veo que sois más de uno los que tenéis dudas respecto a su comportamiento a largo plazo. Yo no tengo esas dudas, simplemente que el retorno por dividendos no es lo suficientemente alto.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 1 Me gusta
WAM les gusta este post
-

Iniciado por
WAM
Rulita. Pienso que enamorarse de una empresa no es adecuado. Creo que hay que tomar más distancia. Un saludo.
PD. No veo a Walt Disney para el largo plazo.
¿Basándote en que criterios?
Una empresa líder en su sector que cada vez es más líder. Con un crecimiento muy sólido y sostenible. Con un incremento del dividendo muy alto cada año. Con productos que emocionan a la gente.
Creo que es una de las empresas clave en mi estrategia a largo plazo.
"El interés compuesto es la fuerza más poderosa de la galaxia." Albert Einstein
Marcadores