-
Hola Gregorio, muchas gracias por responder y por los consejos. Compre hace un mes unas pocas, pero como su valor se mantenía casi igual las vendí un dolar por encima. Pienso que debí quedarme con ellas. Pero todavía estoy muy novato y me cuesta centrarme en la estrategia de mantener. Espero pronto que se me quite esa ansiedad de ver los céntimos a cada momento. Sigo leyendo y estudiando para enfocarme en la estrategia.
Saludos
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 1 Me gusta
JRPV les gusta este post
-
Cobrado hoy el dividendo en Degiro.
-
Un buen palo le están dando a ADM hoy con la disculpa de los aranceles chinos
http://seekingalpha.com/news/3234608...thanol-product
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
-
Hola,
De nada, vale. ¿Cómo llevas el tema piscológico? Eso es lo más importante que hay, muchísimo más que los conocimientos. Y eso es muchísimo mejor de lo que cree la gente, porque si lo importante fueran los conocimientos, no existiría la Bolsa.
No existiría la Bolsa, porque unos pocos superdotados ganarían a todos los demás, y el resto de la Humanidad ya se habría cansado de perder dinero antes de nacer todos nosotros, así que no existiría la Bolsa.
Por eso es buenísimo que lo decisivo de verdad sea la psicología, porque eso es lo que hace que cualquiera pueda ganar de verdad con la Bolsa.
La psicología correcta depende de cada estrategia, no es la misma para todas. La psicología del largo plazo tiene la ventaja de que la puede adquirir todo el mundo. De lo más importante, no vender cuando cae la Bolsa, sino comprar más, y no ponerse nervioso cuando se gana, y querer vender rápido para asegurar (en realidad "limitar") las ganancias.
iban, me parece que es imposible que nos hagamos una idea de cómo van a cambiar las relaciones comerciales internacionales con todo el tema de Trump. Creo que lo mejor es ser optimista, y aprovechar este tipo de caídas para comprar. A veces parece como si el comercio mundial ahora fuera perfecto, y cualquier cambio que se hiciera fuera a ir a peor. Yo creo que es muy mejorable.
Mensual:
Que caiga a 30-35 me parece que ya es muy difícil. Tendría que pasar algo muy especial, como un crack o algo así, así que ya no lo esperaría.
En la zona 40-42 el PER es de unas 13-14 veces, y la rentabilidad por dividendo de alrededor del 3%. Creo que ahí es una buena compra. No excelente, pero sí una buena compra.
Diario:
Mirad la isla que formó en el último máximo que se ve en el gráfico. Tras una isla así, y el movimiento lateral posterior, es más probable que haga un movimiento lateral, que que tenga una subida rápida. Por eso creo que es posible comprarla en la zona 40-42, más o menos, y ahí es una buena compra.
Saludos.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 8 Gracias, 0 Me gusta
-
Hola Gregorio, estoy esperando baje un poco mas para comprar algunas, en el tema psicológico, también voy aprendiendo a controlar esas emociones, como dices es lo mas complicado. Por mas que haces referencia a ello mil veces en el libro, y pongo empeño en seguir los consejos, uno aprende es los trancazos, jejeje.
Saludos y gracias
-
Archer Daniels anuncia un dividendo de 0,32$ (quarter dividend), un 6,7% de incremento.
Ex-Date: 16/2/17
http://seekingalpha.com/news/3241007...r=1#email_link
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 2 Gracias, 0 Me gusta
-
Hola IEB,
Como siempre que tengo liquidez en EEUU me gustaría saber tu opinión sobre qué empresas americanas para el largo plazo están a buen precio ahora.
He hecho un primer screener de aristócratas del dividendo a PER menor que 15 y me salen Walmart, Franklin Resources, Target y Aflac. De estas veo a Target con payout 42% y dividendo del 3,6% que no está mal.
¿Podrías darme tu opinión sobre estas y otras? Cuando tenga algo más centrado el tiro haré análisis más exhaustivo de las candidatas. Muchas gracias!

Iniciado por
Invertirenbolsa
Hola,
Muchas gracias, jachin. Hay que actuar con las recomendaciones como dice kokomen, y como ya haces.
No veo otras empresas de EEUU claramente baratas de momento. Las 2 que veía claras eran IBM y Archer Daniels.
La otra que creo que puede ser una buena oportunidad, mejor si cae algo desde el precio actual, es General Electric. Al precio actual está mejor que otras, pero la seguiremos en su hilo, a ver si se puede comprar algo más barata.
Saludos.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
-
Hola,
Muchas gracias, Vale y Seldon.
Jachin, a Target la veo más para el medio plazo, por las barreras de entrada. Wal Mart y Franklin pueden ser para el largo plazo, aunque me gustan más otras. Aflac no la sigo, sólo los gráficos cuando preguntáis, no te puedo decir mucho de ella para el largo plazo.
Pero en general te recomiendo que no uses los filtros para elegir enpresas para el largo plazo, creo que es bastante peligroso. Los filtros son una ayuda para el medio plazo, pero para el largo plazo, creo que es mejor evitarlos.
De las que yo sigo las que veo a mejor precio para el largo plazo son Archer, IBM y Johnson & Johnson.
Archer está en un movimiento lateral entre 41 y 48:
Creo que en los próximos meses va a tender más a subir que a bajar.
El precio actual es bueno para ir añadiendo alguna compra más, y si tiene algún retroceso, mejor.
Saludos.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 6 Gracias, 0 Me gusta
-
Última edición por Dr. Seldon; 03-may-2017 a las 07:41
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 5 Gracias, 0 Me gusta
-

Iniciado por
Dr. Seldon
Pues le ha costado un 10% en la cotización desde ayer, ya por debajo de las medias móviles de 100 y 200 días.
Marcadores