-
Kraft Heinz Company: Análisis Fundamental y Técnico (EEUU) (PR LP = 2%-4%)
Aunque la noticia tiene algunos meses
http://www.elmundo.es/economia/2015/03/29/5515dbc2e2704edb058b4575.html
Con esta fusion nace un gigante alimenticio, como la veis???
Un saludo
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 1 Me gusta
Trwt thanked for this post
iban les gusta este post
-
Es un monstruo en el mejor de los sentidos. Yo no he tenido tiempo de mirarla todavía, pero le tengo ganas. Es un sector que me gusta para el largo plazo y esta empresa creo que tiene muy poca deuda. Por otra parte está W. Buffet dentro, que a mí me da confianza. Me apunto al hilo.
Saludos
-
A mí me gusta, pero la última vez que miré estaba un poco cara, estilo Unilever. Pero para largo plazo creo que es muy buena.
-
Hola,
Esta es de las empresas buenas para el largo plazo, sí. La fusión creo que la mejora, porque además Warren Buffet suele obtener muy buena rentabilidad a las empresas que gestioan.
Además de Kraft y Heinz, tiene otras marcas como Oscar Mayer (esta cotizaba en España, y la hicieron una OPA de exclusión), Orlando, Philadelphia, y muchas otras que en España no son conocidas.
Este sector, el de la alimentación, es bueno para el largo plazo, de los más seguros.
Saludos.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 6 Gracias, 3 Me gusta
-
Está pregunta va a parecer muy obvia pero soy nuevo en el análisis de empresas y estoy todavía muy verde 
Estoy intentando averiguar la capitalización bursátil de Kraft Heinz y no me queda claro cómo hacerlo, pues los datos varían según la página que consulte.
En primer lugar, entiendo que el market cap se calcula multiplicando el número total de acciones (volumen) por el precio de la acción en un momento determinado, verdad? Si eso es así estos son los datos que me encuentro:
1. Página Nasdaq Volumen: 10,353,482
Precio acción: USD 87.27
Market Cap: 106,231,172,012
Los números del market cap no me encajan, pues si multiplico el volumen por el precio de la acción me sale un total de 903,548,374.
2. Infobolsa. Volumen: 10,584,747.
Precio acción: USD 87,28
Efectivo (entiendo que esto es la market cap?): 925,564,508
Aquí el volumen es diferente al que aparece en la página de Nasdaq. Además, si multiplico el precio de la acción por el efectivo (entendiendo que esto es el market cap) la cifra que me sale es ligeramente diferente: 923,942,566
3. Yahoo Finanzas. Volumen: 10,584,747
Precio acción: USD 87.28
Capitalización: 106.24 MM
Igual que anteriormente el número de acciones (volumen) es diferente al que aparece en la página de Nasdaq, aunque el market cap más o menos coincide.
Alguien que pueda explicarme un poco estos números?
-
El volumen es distinto al número de acciones de la empresa. El dato "Volumen" que estás poniendo equivale al número de acciones que se han negociado ese día.
El nº de acciones de KHC son 1,217MM. Y los 1,217MM * 87,28$ = 106,22MM de capitalización que buscas.
Lo puedes mirar en este enlace http://quotes.morningstar.com/stock/...s-report?t=khc (busca por Shares Outstanding (Mil))
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
-
Ayer bajo un 4% por la presentacion de los resultados. Hoy esta subiendo mas de un 8% hay alguna noticia importante y no me he enterado?.
Un saludo
-

Iniciado por
Angelus
Ayer bajo un 4% por la presentacion de los resultados. Hoy esta subiendo mas de un 8% hay alguna noticia importante y no me he enterado?.
Un saludo
Rumor de posible fusión con Unilever (sube un +13%)
https://qz.com/913758/kraft-heinz-kh...us-food-giant/
Última edición por tink; 17-feb-2017 a las 18:24
Razón: Link
-
Hola,
Bienvenido al foro, Julian, es como te dice tink.
Kraft la gestiona desde hace unos pocos años Warren Buffett, junto con un socio brasileño. Entraron como primeros accionistas con idea de aumentar su crecimiento respecto al que ha tenido en el pasado. No sabemos si lo conseguirán, pero debemos suponer que lo más probable es que así sea, porque Warren Buffett lo suele conseguir.
Esta compra de Unilever iba en esa línea, pero parece que no se va a producir.
Está en un canal alcista que se ve muy bien el semanal:
El dividendo de 2016 ha sido de 2,35$, el de 2017 será algo más, como 2,45 $.
En 2016 tuvo gastos extraordinarios. Si los quitamos, el BPA es de 3,33 $, si no los quitamos es de 2,81$.
Así que en el suelo del canal, los 85$, el PER es de 26 veces sin extraordinarios, y de 30 veces con extraordinarios., y la rentabilidad por dividendo del 2,9%.
Yo barata no la veo, como al resto de su sector. Si aumenta algo su crecimiento con Buffett, en el suelo del canal es una compra aceptable, pero no "muy buena".
Saludos.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 7 Gracias, 2 Me gusta
-
alguien que refresque el técnico?, ha corregido bastante desde al última vez...
gracias
Marcadores