He visto varias BMWs por Barcelona pero no he tenido la suerte de probarla, xuanxo, durante el paseo has podido sacar alguna conclusión rápida? Supongo que siendo una BMW debería rendir con creces!
Saludos.
Lo siento Alex, tal vez me haya expresado mal. No he probado una scooter BMW, ha sido el coche i3, del 2014. Era algo pequeño, en comparación con los otros modelos, pero tiraba como un condenado. Poco mas he podido apreciar, pues no he tenido oportunidad de agotar las baterías, y de cargarlas en mi cochera, con un enchufe schuko normal, al igual que los otros modelos.
La moto eléctrica que he probado, era una Generaton, y he de reconocer que la sensación de circular sin ruidos es muy, pero que muy agradable, sobre todo en una moto. También tienen una aceleración muy larga, en comparación con las de motor de combusión interna. Recomiendo probar tanto los coches como las motos. No la he adquirido, por que este modelo que era lo que mal se llama una kilometro 0, dejaba de comercializarse en España, y los modelos nuevos, se me iban un poco de precio, en aquel entondes. Ypara colmo, un par de semanas mas tarde, se me presentó una ocasión muy buena, de una X9 de 250c.c., que no he podido rechazar.
De todas formas, para alguien que circule en ciudad o extrarradio de forma habitual, le recomiendo que al menos las cate.
saludos
Última edición por xuanxo; 15-abr-2016 a las 16:29
Con aceleración larga, no quiero decir que tarda mucho en acelerar, es todo lo contrario; acelera muy rápido, pero además, no corta como las inyecciones, sino que sigue y sigue, hasta que te cansas o te acojonas. No se notan los cambios de marchas, (en las scooters, cuando el variador va aumentado el diámetro de la polea delantera, y mermando la trasera).
Con aceleración larga, no quiero decir que tarda mucho en acelerar, es todo lo contrario; acelera muy rápido, pero además, no corta como las inyecciones, sino que sigue y sigue, hasta que te cansas o te acojonas. No se notan los cambios de marchas, (en las scooters, cuando el variador va aumentado el diámetro de la polea delantera, y mermando la trasera).
Argos, creo que no hay que tener prisa. Aún suponiendo que vayan a menos las petroleras será un proceso largo, con altibajos. Yo veo bien que quieras salir a esos precios, más o menos. Incluso es posible que el petróleo vaya a menos pero las petroleras vayan a más, por el hidrógeno, o lo que sea. Yo comento esto por prudencia, no son tecnológicas, dentro de años seguirán vendiendo petróleo, etc. Lo que pasa es que es un tema que me parece muy interesante, y en este momento creo que a 20 años vista es más seguro tener el crecimiento que se espera del largo plazo en los demás sectores que comentamos que en el petróleo. Pero teniendo en cuenta que a lo mejor el petróleo sorprende y el nuevo modelo energético le va mejor, y que en cualquier caso les quedan muchos años de hacer negocio, y de estar hablando de este tema, que unos digan que las petroleras tienen poco futuro, otros que tienen mucho futuro, etc, y lo que digo es que en esos altibajos, vendiendo calls o directamente las acciones, yo preferiría cambiar este dinero a otros sectores. Pero con tranquilidad, se resuelva como se resuelva esto no es cosa de meses, sino más bien de décadas.
Elithor, la clave está en las baterías, sí, ese es el cuello de botella. Si no mejorasen, el coche eléctrico ahora está un poco limitado y el de petróleo seguiría existiendo. Pero están mejorando, y por eso puse el ejemplo de este Nissan Leaf. En 2015 BME ha vendido 30.000 coches eléctricos, que no es poco.Ya no son ventas esporádicas a algún ayuntamiento que compra unos pocos coches, etc.
Y la toma de carga ya se puede poner en cualquier plaza de parking de cualquier garage comunitario. El coste es de unos 1.000 euros (que ahora regalan las marcas, pero lo que importe es que el coste es bajo, relativamente fácil de compensar con el ahorro en gasolina).
DLS, para Shell te digo lo que a Argos. Para Seadrill abre un hilo, esa no la sigo, y si me pones un resumen de los fundamentales mejor para mirar el gráfico.
Blopa, si quieres abre un hilo para Total y te miro el gráfico. Pero si quieres una respuesta rápida, estando al precio al que las compraste, veo a Daimler muy barata, así que vería bien cambiar Total por Daimler.
Muchas gracias por las impresiones sobre su uso, xuanxo. Ahora siguen siendo un poco caros, sí, pero van bajando los precios, subiendo la autonomía, etc, y creo que como inversores nos debemos fijar en esa tendencia. Una cosa es pensar que si te tienes que comprar un coche mañana te comprarías un coche eléctrico o no en el caso particular de cada uno, y otra ver este tema desde el punto de vista de la inversión a largo plazo, son dos cosas distintas.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Blopa, si quieres abre un hilo para Total y te miro el gráfico. Pero si quieres una respuesta rápida, estando al precio al que las compraste, veo a Daimler muy barata, así que vería bien cambiar Total por Daimler.
Saludos.
Muchísimas gracias, Gregorio. Ahora abro un hilo de Total. Voy a mirar Daimler como sugieres. Acabo de leer el hilo y me ha sorprendido mucho el coche serie E y los camiones autónomos. Ya tengo BMW bien cargada, así que me parece bien diversificar en otra marca de lujo como esta. Quizá en menor proporción.
De BMW y Daimler creo que es recomendable tener más o menos lo mismo. El nuevo Clase E es revolucionario, y los camiones autónomos están también más cerca de lo que cree la mayoría de la gente que no sigue estos temas. BMW está igualmente muy cerca del coche autónomo, no es algo exclusivo de Daimler, y otras marcas también.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Marcadores