Image

Consigue tu Independencia Financiera para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

"Soy uno de los autores más vendidos en Amazon España desde 2013"
Image

Indice del libro “Educación financiera avanzada partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)”

Precio: Kindle 7,49 €. Papel 15,18 €
Libro educación financiera partiendo de cero
Si vives en México tienes que comprarlo en Amazon.mx en el siguiente enlace:
Comprar “Educación financiera avanzada partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)” en Amazon.mx
Si vives en Latinomérica o USA tienes que comprarlo en Amazon.com:
Comprar “Educación financiera avanzada partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)” en Amazon.com
Número de páginas (formato papel 15 cm x 22 cm): 314

INDICE:

Capítulo 1. El proyecto personal de vida es la raíz de todo
1.1 Algunos ejemplos de proyectos personales
1.2 Analice su vida actual
1.3 Defina sus objetivos a largo plazo
1.4 Definición de objetivos de corto y medio plazo
1.5 Tome la determinación de transformar su vida actual en la vida que desea vivir
1.6 La importancia de ser constante
1.7 Todo el mundo tiene más control sobre su vida de lo que la mayoría de la gente cree
1.8 Aprovechar el tiempo presente
1.9 Establecer prioridades entre los objetivos
1.10 Visualizar los objetivos
1.11 Al resto de la Humanidad le beneficia que usted aumente su riqueza
1.12 Viva SU vida, no la de los demás
1.13 Detectar que es lo no se quiere de lo que se tiene en la actualidad
1.14 Dedique el tiempo necesario a sus finanzas
1.15 Viva como los ricos de verdad
1.16 Eliminar las conductas autodestructivas
1.17 Qué es la independencia financiera

Capítulo 2. Qué es el dinero y la riqueza
2.1 El dinero cambia de valor con el tiempo; la inflación y el poder adquisitivo
2.2 No piense en acumular dinero, sino riqueza o activos
2.3 Formas o estados principales de la riqueza
2.3.1 Los billetes y las monedas
2.3.2 Las cuentas corrientes
2.3.3 Cuentas remuneradas y depósitos a plazo fijo
2.3.4 Títulos de renta fija
2.3.4.1 Títulos de renta fija a interés fijo
2.3.4.2 Títulos de renta fija a interés creciente
2.3.4.3 Títulos de renta fija a interés referenciado a una variable
2.3.4.4 Títulos de renta fija cupón cero
2.3.4.5 Títulos de renta fija convertibles en acciones
2.3.5 Los inmuebles como inversión
2.3.5.1 Comparación entre los alquileres de los inmuebles y los dividendos de las empresas
2.3.6 Acciones cotizadas en Bolsa
2.3.7 Acciones no cotizadas en Bolsa
2.3.8 Empresas propias
2.3.9 Arte
2.3.10 Numismática y filatelia
2.3.11 Coleccionismo
2.3.11.1 Amontonar en lugar de coleccionar
2.3.12 Materias primas
2.3.13 Metales preciosos
2.3.14 ¿Y los fondos de inversión?

Capítulo 3. Invertir en renta fija
3.1 La gran ventaja de la renta fija
3.2 La gran desventaja de la renta fija
3.3 Ejemplo de cómo afecta la inflación a la renta fija
3.4 Entonces, ¿es justa la renta fija?
3.5 El otro gran enemigo de la renta fija, las subidas de tipos
3.6 Y el amigo de la renta fija; las bajadas de tipos de interés
3.7 Cuanto más tiempo queda para el vencimiento mayor es el efecto de los movimientos de los tipos de interés
3.8 Pero entonces si no vendo los movimientos de los tipos de interés no me afectan, ¿verdad?
3.9 Elija el producto de renta fija en el que invertir en función de las expectativas que tenga sobre los tipos de interés
3.9.1 Ejemplo de subidas de tipos de interés
3.9.2 Ejemplo de bajadas de tipos de interés
3.10 ¿Y si no sé lo que van a hacer los tipos de interés en el futuro?
3.11 Escalonar depósitos para aunar liquidez y rentabilidad
3.12 No olvide la fiscalidad
3.13 ¿Y si las circunstancias no son normales?
3.14 Por qué no se puede vivir de las rentas de la renta fija
3.15 ¿Y por qué la Bolsa sí permite vivir de las rentas?
3.16 El IPC no es perfecto
3.17 Qué es la TAE y qué utilidad tiene

Capítulo 4. Invertir en inmuebles
4.1 Intervención o liberalización del suelo
4.1.1 ¿Cuánto valdría el suelo si estuviese liberalizado?
4.1.2 ¿Quién se beneficia de la intervención del suelo?
4.1.3 ¿Y quién se beneficiaría de la liberalización del suelo?
4.1.4 Por qué los pisos de segunda mano se ven arrastrados por la sobrevaloración provocada por la intervención del suelo
4.1.5 Los efectos de la liberalización del suelo no serán inmediatos
4.1.6 La burbuja inmobiliaria que empezó a estallar en 2007
4.1.7 Ejemplo de un mercado intervenido que se liberalizó; los automóviles
4.2 Influencia de la inflación y el paso del tiempo en el valor de las viviendas
4.3 Influencia de la localización en el valor de las viviendas
4.4 Diferencias entre los locales y las viviendas
4.5 El papel de los inversores en el precio de la vivienda
4.6 El beneficio de una generación es el perjuicio de la siguiente
4.7 Los tipos de interés marcan los precios de venta
4.8 No pida hipotecas a más de 12 años
4.9 Influencia de Internet en el valor de los inmuebles
4.10 La calidad de los inmuebles
4.11 Valoración de inmuebles por su coste de construcción
4.12 ¿La inversión en vivienda ha sido tan rentable en el pasado como se suele pensar?
4.13 La demografía y la inversión en viviendas
4.14 Negociar el precio de compra
4.15 Estrategias de inversión en inmuebles
4.15.1 Comprar inmuebles por debajo del precio de mercado
4.15.2 Alquiler de viviendas
4.15.3 Alquiler de locales
4.15.4 Cash-flow positivo
4.15.5 Alquiler con opción a compra
4.15.6 Comprar, reformar y vender
4.16 La vivienda habitual

Capítulo 5. Invertir en arte
5.1 Rentabilidad del arte a largo plazo
5.2 ¿Por qué siempre se pierde al principio al invertir en arte?
5.3 ¿Se puede reducir o eliminar esa pérdida inicial?
5.4 Dónde comprar y vender arte
5.4.1 El punto de vista del vendedor
5.4.2 El punto de vista del comprador
5.4.3 Los precios fluctúan en las subastas
5.5 El futuro del mercado del arte
5.6 Las posibles manipulaciones en el mercado del arte
5.7 Pero entonces, ¿invierto en arte o no?
5.8 El arte como gasto
5.9 No diversifique en el arte

Capítulo 6. Las deudas
6.1 Deudas buenas y deudas malas
6.2 Endeudarse para consumir
6.3 Espiral de deudas
6.4 Cómo eliminar sus deudas
6.5 Si no puede controlarse cancele sus tarjetas de crédito
6.6 La ruina de casi todo el que se arruina

Capítulo 7. Las sencillas claves para formar un patrimonio
7.1 Trabajar
7.2 Ahorrar
7.3 Invertir
7.4 Formarse
7.5 Paciencia
7.6 Disciplina
7.7 Prudencia
7.8 Sentido común
7.9 La clave más importante de todas
7.10 El poder del interés compuesto

Capítulo 8. Piense como una empresa
8.1 Conocer, medir y mejorar nuestra situación
8.1.1 El balance
8.1.2 La cuenta de resultados
8.1.3 La relación entre el balance y la cuenta de resultados
8.2 El presupuesto
8.3 Determine cuál es su inversión principal
8.4 ¿Cuáles deberían ser las inversiones principales de un inversor medio?
8.4.1 Diversifique, pero sabiendo lo que hace
8.4.2 La importancia de las rentas estables
8.4.3 Las rentas estables y los proyectos personales
8.4.4 El crecimiento es fundamental
8.4.5 Por qué no es posible vivir de los intereses de la renta fija
8.5 Optimice su balance
8.5.1 Objetos de arte
8.5.2 Coleccionables
8.5.3 Vaciar el trastero
8.5.4 Reserva permanente para imprevistos
8.6 Distinguir entre valor y precio
8.7 La fiscalidad

Capítulo 9. La psicología adecuada es fundamental
9.1 Las “preocupaciones” que causa el dinero
9.2 La seguridad, el riesgo y el miedo
9.3 Tener la sensación de haber empezado tarde
9.4 La importancia de pensar a largo plazo, porque el largo plazo siempre llega
9.5 No guarde dinero para cuando las cosas vayan mal
9.6 Distinguir necesidades de deseos
9.7 ¿Vive mejor el que más gasta?
9.8 Controlar la codicia
9.9 Despreciar las cantidades pequeñas
9.10 No llegar nunca a fin de mes
9.11 Invertir es demasiado difícil
9.12 Por mucho que dude en algún momento tiene que empezar

Epílogo. La inversión en Bolsa a largo plazo
Libro educación financiera partiendo de cero
Si vives en México tienes que comprarlo en Amazon.mx en el siguiente enlace:
Comprar “Educación financiera avanzada partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)” en Amazon.mx
Si vives en Latinoamérica o USA tienes que comprarlo en Amazon.com:
Comprar “Educación financiera avanzada partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)” en Amazon.com
Comentarios (69)
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola,

A partir de ahora me viene mejor que dejéis los comentarios directamente en Amazon.

Muchas gracias a todos.
Gregorio Hernández Jiménez (Invertirenbolsa.info)
This comment was minimized by the moderator on the site
Buenos días, Gregorio.
En primer lugar, enhorabuena por este libro. Me ha encantado la manera en que expones los conceptos. Entre tú y Kiyosaki me habéis hecho cambiar la forma de ver el dinero (y la riqueza). Muchas gracias. Ahora ya solo falta que me ponga manos a la obra.
Por otro lado, tengo algunas dudas sobre el libro, pero no sé dónde prefieres qué las publique. ¿Aquí o en el hilo correspondiente del foro?
Un saludo.
Felipe
This comment was minimized by the moderator on the site
Muchas gracias, Felipe.

Las preguntas sobre el libro mejor en el foro, los comentarios de este artículo están pensados para que los lectores dejéis opiniones sobre el libro.

Muchas gracias.
Gregorio Hernández Jiménez (Invertirenbolsa.info)
This comment was minimized by the moderator on the site
He leido el libro en tres dias. Facil, ameno y con mensajes claros y motivadores. Y acabo de comprar la continuación.
alberto
This comment was minimized by the moderator on the site
Muy interesante, con un lenguaje sencillo y ameno, y con ejemplos que clarifican aún más el contenido.
Sienta la base para un posterior estudio más profundo del tema.
Recomiendo su lectura.
Laura
This comment was minimized by the moderator on the site
Quería simplemente felicitar al autor. Me leí el de la bolsa y estaba esperando que saliese este título en Amazon para comprarlo. Visto y analizado el índice, sin dudarlo. Creo que serán 7,25 € muy bien invertidos.
Y bueno, agradecérselo. Gracias, Gregorio por tu trabajo.
blimol
This comment was minimized by the moderator on the site
Muy buen libro, explica con sencillez y ejemplos los fundamentos básicos para manejarse con el dinero, a mí me ha sido muy útil para replantear mi plan vital. Actualmente ya estoy metido en la lectura del segundo libro e iniciando el análisis fundamental de empresas. Gracias Gregorio por compartir tus conocimientos.
Tekuro Sato
This comment was minimized by the moderator on the site
Ayer termine de leer el libro y me parecio excelente , sobre todo de muy buen entendimiento para que toda persona pueda captar la idea rapidamente, sobre todo la que menciona Gregorio a lo largo del mismo que es crear un Patrimonio a base de Bolsa de Valores con acciones. 10/10

MH
maitinho
This comment was minimized by the moderator on the site
Muchas gracias por el buen trabajo y energía que se transmite en la web, el énfasis en valores como la formación, la constancia y la perseverancia del inversor son lo que mejor valoro del trabajo del administrador y los miembros experimentados, así como explicaciones técnicas asequibles a los que empezamos. Por ello y por el ínidice que he consultado, considero este libro una buena compra incluso antes de leerlo.
Sé que me será de gran utilidad antes de realizar mi primera inversión.
Gracias
Jordi
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola a todos,
Bueno pues por fin he terminado ek segundo libro de ieb y esta muy bien!
Facil de entender y muy util!!
Me ha ayudado a entender muchas cosas y sobre todo ahora cuando miro los resultados de las empresas ya ni me suena a chino!
AlecS
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola a tod@s! Escribo este comentario justo en el momento en que acabo de adquirir el segundo libro de IEB y mi valoración sobre el primero es la siguiente: CONCISO, CLARO, PRÁCTICO, ÚTIL Y MOTIVADOR. Me ha encantado. Lo recomiendo como lectura OBLIGATORIA.

Felicitaciones y Agradecimientos a IEB - Gregorio Hernández Jiménez
AMDEL
This comment was minimized by the moderator on the site
El libro está muy bien escrito y enfocado a la inversión en empresas con alto dividendo. En momentos de alta volatilidad y tendencia bajista, como el actual, hay que tener estomago para aguantar las posiciones en Telefonicas, Iberdrolas, Indras...
Julio 2012

Saludos
Miguel
This comment was minimized by the moderator on the site
hola a todos!!
me he leido el libre de IEB y esta muy bien.
La verdad que es muy util y lo recmiendo a todos los principiantes en el mundo de la bolsa.
Saludos.
AlecS
This comment was minimized by the moderator on the site
Llevo desde 2002 trabajando en el sector financiero. Soy licenciado en ADE. Me lancé a leer el libro porque:

1.- parecía enfocar las decisiones de inversión desde una perspectiva fresca y práctica: completamente cierto después de leerlo

2.- el precio era excelente: después de leerlo diría que es excesivamente barato

3.- está en formato pdf

Felicidades por la publicación. Y gracias no solo por el contenido, sino por el cuidado trabajo de relectura que has realizado (se nota). Hacía tiempo que no leía un libro sin de faltas de ortografía y/o de sintaxis.

Enhorabuena!
jorge
This comment was minimized by the moderator on the site
Recomiendo este libro por 2 razones para estos tiempos : 1ª te enseña a ahorrar sin haber ahorrado , 2ª te abre las puertas de la verdad para que no te engañen los directivos de los bancos cuando quieren llegar a sus objetivos¡¡¡¡ , por lo cual sigue siendo un ahorro , a mi me ha funcionado , saludos
Gustavo
This comment was minimized by the moderator on the site
Bueno, yo la verdad que nunca he sido muy lector que digamos, pero este es uno de esos libros que estas en la playa y estas deseando que te dejen en paz para seguir lellendo y aprendiendo.
Creo que es el pasito ideal para arrancar en este mundillo de la economia y la gestion del patrimonio, que como bien dice el autor "todos deveriamos tener una enseñanza base desde jovencitos, ya que en la vida te va a servir de mucho"

ESPERO EL PROXIMO LIBRO COMO AGUA DE MAYO.
jvm80
This comment was minimized by the moderator on the site
buen libro
david
This comment was minimized by the moderator on the site
Altamente recomendable, sencillo, ameno y bien explicado. Ideal para iniciarse en el tema.
kirk
This comment was minimized by the moderator on the site
Yo ya me habia leido bastantes libros sobre como invertir en Bolsa, pero me alegro de haber leido este tambien, ya que me ha aportado muchos conocimientos sobre economia en general. Tambien me ha gustado que hablara sobre la economia española, puesto que el resto de libros que he leido son en inglés y escritos por americanos.
Por ultimo, es un libro muy ameno y lleno de sentido comun. 100% recomendado!
Rosa
This comment was minimized by the moderator on the site
Aporta valor añadido y sencillez a la literatura financiera ya existente. También aporta una idea mas global de gestión del dinero al introducir capitulos de inversiones alternativas como arte y sector inmobiliario.
Comentario editado por última vez entre about 11 years ago y Eduardo Eduardo
This comment was minimized by the moderator on the site
Muy bueno
Lo recomiendo
José Manuel
There are no comments posted here yet
Cargar Más
Deja tus comentarios
Posting as Guest
×
Suggested Locations
Image
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.