- Categoría de nivel principal o raíz: Resultados empresariales
- Escrito por Gregorio Hernández Jiménez (Invertirenbolsa.info)
Resultados de Abengoa
Descripción de Abengoa
Resultados de Abengoa:
Muy extraña ampliación de capital / split (Serie A y Serie B) | Octubre 2012 |
Tercer trimestre de 2012 | Muy malos |
Segundo trimestre de 2012 | Malos |
Primer trimestre de 2012 | Regulares |
Ejercicio 2011 | Muy buenos |
Tercer trimestre de 2011 | Buenos |
Segundo trimestre de 2011 | Buenos |
Primer trimestre de 2011 | Buenos |
Ejercicio 2010 | Muy buenos |
Tercer trimestre de 2010 | Muy buenos |
Segundo trimestre de 2010 | Muy buenos |
Primer trimestre de 2010 | Muy buenos |
Ejercicio 2009 | Muy buenos |
Emisión de bonos convertibles | Enero 2010 |
Tercer trimestre de 2009 | Muy buenos |
Segundo trimestre de 2009 | Muy buenos |
Primer trimestre de 2009 | Muy buenos |
Ejercicio 2008 | Muy buenos |
Tercer trimestre de 2008 | Muy buenos |
Segundo trimestre de 2008 | Muy buenos |
Primer trimestre de 2008 | Muy buenos |
Ejercicio 2007 | Muy buenos |
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info
Nota: Recuerda que puedes preguntar todas las dudas que tengas sobre el contenido de este artículo en los comentarios que verás más abajo y te la responderé a la mayor brevedad posible. También puedes ver las dudas ya resueltas que han planteado otros usuarios. Y para cualquier duda sobre otros temas puedes utilizar el Foro de inversiones, e igualmente tendrás una respuesta lo antes posible.
Hola Anónimo,
No sé cuál es tu estrategia de inversión, y creo que eso es imprescindible para poder opinar.
Abengoa es una empresa con mucho riesgo por su deuda y su dependencia de las subvenciones y de la energía solar. Si eres un inversor prudente hay empresas más adecuadas que esta.
Un saludo.Hola. Mi estrategia seria invertir a largo plazo, y comprar dentro de unas semanas haber si hay mas panico y poder comprar barato.
Estos ultimos 5 años ha crecido el BPA 20% anual, Y solo tiene el 30% del negocio en españa.
Ademas tubo un beneficio de 258 M en 2011, pero su capitalizacion es de 880 M hoy, 258/880=0,32, es un 32% de rentabilidad anual.
Lo que no veo claro es la deuda, que lleva demasiados años subiendo sin parar, y alguna otra cosas que no se sepa...
Gracias por los resultados del 1er trimestre 2012.Hola Anónimo,
Todo eso es cierto, pero la deuda es muy alta y su dependencia de las subvenciones es un riesgo batante alto. Veo que ya has leído los resultados del primer trimestre de 2012. Ahí lo explico con más detalle.
Yo creo que hay empresas con menos riesgo y un potencial de rentabilidad similar. Si quieres ser prudente yo de momento evitaría a Abengoa.
Un saludo.¿Como se puede saber si una empresa esta maquillando los balances?
Puesto que se corre el riesgo de invertir en una empresa con balances falseadosHola enrijv,
Para detectar si una empresa está falsificando sus balances y cuentas de resultados hay que ser muy experto (pero mucho) en análisis de empresas. No es nada fácil para un inversor medio, ni siquiera para un inversor experimentado.
Por otro lado, en países como España tampoco es nada habitual que eso suceda.
Un saludo.
Comentarios (6)